Desgrane de mazorcas



El corte de las mazorcas debe ser transversal y sobre una plataforma de corte sin filo, este es un método seguro que evita que se dañe el grano el cual puede ser susceptible a la infección por hongos y a contribuir con la seguridad del recolector. 

Para el desgrane de las mazorcas es necesario que las personas que realizan esta labor se ubiquen de forma cómoda y cuenten con los materiales y elementos de protección personal (EPP) necesarios y accesibles en el sitio. 

Los granos se depositan en un recipiente limpio de plástico o fibra exclusivos para la labor de cosecha, con la finalidad de evitar la contaminación cruzada por tierra o basura. 

Es recomendable que si usan costales para la recolecta o el transporte de cacao en baba, poner dichos costales sobre un plástico, hojas de plátano u hojarasca en el sitio de la recolecta, para garantizar así inocuidad del producto. 

Se recomienda no dejar cáscaras junto a los tallos de los árboles, ya que se aumenta la incidencia de Phytophthora en las mazorcas cercanas.

La cacota debe disponerse en el sitio de recolección apilada para su descomposición, este proceso es una rica fuente de abono orgánico y el principal sitio donde se realiza el ciclo de vida del principal polinizador del cacao (Forcipomyia sp).

Luego de tener el grano en baba debidamente recolectado y separados los sanos de los enfermos, son llevados al sitio dispuesto en la finca para el proceso de fermentación.