Medio ambiente


Para reducir el impacto sobre el medio ambiente se recomienda:

Definir un plan de manejo integrado de residuos sólidos, con lineamientos para evitar, reducir, reutilizar y reciclar ciertos productos. En el caso de los residuos líquidos cómo el mucilago del cacao, se puede esparcir sobre las cáscaras del cacao o buscar usos alternativos como por ejemplo en el manejo de arvenses (herbicida).

Disponer de puntos ecológicos, para realizar una correcta disposición de los residuos.

Realizar disposición adecuada de empaques de agroquímicos (triple lavado y perforado, no reutilizar y entregar al programa de manejo de residuos de la zona).

Usar agroquímicos que estén registrados ante el ICA. No utilizar productos vencidos o en mal estado.

Contar con pozos sépticos en las viviendas.



Utilizar sistemas agroforestales, lo cual favorece la biodiversidad en el cultivo y disminuye el impacto del cambio climático.

Realizar un manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE) que reduzca y garantice un uso adecuado de agroquímicos.

No contaminar fuentes de agua. Evitar la erosión y pérdida de nutrientes del suelo.

Definir un plan de manejo del cultivo, para realizar un adecuado uso de fertilizantes y agroquímicos.

Usar la cantidad de agua necesaria para el ahorro y cuidado del cultivo.