Autocompatibles (AC): Condición genética de un material de cacao, en donde la flor puede fecundarse y producir por sí misma, sin depender de otro material.
Clon de cacao: Material genético idéntico seleccionado por segregación y reproducido asexualmente, que reúne unas altas condiciones de precocidad, calidad y productividad.
Elementos de Protección Personal (EPP): Son los trajes, elementos y accesorios para protección de las personas que manipulan agroquímicos.
Ficha de Datos de Seguridad (FDS): Documento que brinda información sobre su composición, propiedades de peligrosidad, precauciones. Esta información permite el manejo de los riesgos químicos, toxicológicos y ambientales, este documento debe contener 16 puntos (NTC 4435).
Ficha Técnica (FT): Es un documento contiene la información general del producto y casa comercial, permitiendo definir los EPP que se deben usar, dosis, frecuencia de aplicación, periodos de carencia y de reingreso.
Fitosanitario: Hace referencia a la prevención y tratamiento de enfermedades, plagas o en relación con ello; estos tratamientos pueden ser con productos de síntesis química, cultural, mecánico y biológico.
Incidencia (I): Cantidad de individuos (hojas, fruto, plantas...etc) afectados por una enfermedad, se expresa en porcentaje. Incidencia = (n° de individuos afectados/ total analizado) * 100.
Ingrediente Activo (IA): Componente de una formulación química responsable de la actividad bilógica de un producto.
Inocuidad: Conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación del cacao que no representen un riesgo para la salud.
Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE): Sistema de aplicación racional, donde se combinan diferentes técnicas para el manejo de plagas y enfermedades, considerando el contexto de agroecosistema y dinámica de las poblaciones.
Monitoreo: Proceso en el cual se recolecta y analiza información con el objetivo de hacer seguimiento a un proceso, permitiendo identificar problemas o fallas que se estén presentando.
Patógeno: Son agentes infecciosos que pueden causar o provocar enfermedades a su huésped ya sea animal o vegetal.
SST: Seguridad y Salud en el Trabajo.
Severidad (S): Hace referencia al total de área necrosada de una hoja, flor, fruto…etc. La estimación visual es subjetiva y se hace sobre la cantidad de tejido enferma.
Síntoma: Son alteraciones o señales que se presentan, indicando la existencia de una enfermedad.
Umbral Económico de Daño (UED): Hace referencia a la densidad mínima de población del fitófago que causa cierto daño económico, este valor debe ser al menos igual que la medida de control.