Glosario

Escrito el 14/08/2022
Compras y Fomento Agrícola


Auto compatible: Hace referencia a aquellas plantas que tienen una alta posibilidad de fecundarse con su mismo polen.

Auto incompatible: Corresponde a aquellas plantas que no se pueden autopolinizar.

Cambium: En botánica hace referencia a un tejido especifico de las plantas leñosas, que se encuentra entre la corteza y el leño.

Clon: Planta producida vegetativamente, procedente de una sola planta madre que conserva las mismas características genotípicas y fenotípicas.

Condiciones agroecológicas: Conjunto de características y factores para establecer las condiciones óptimas de desarrollo de un cultivo.

Corroñoso: Textura de una superficie vegetal abultada y roñosa.

Fisiología: Estudia y hace referencia a las diferentes fases de desarrollo de una planta.

Fungicida: Son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre.

Genotipo: Conjunto de los genes que existen en el núcleo celular de cada individuo.

Injerto: Método de propagación vegetativa, en el que una porción de tejido procedente de una variedad se une sobre otra ya asentada, de tal modo que el conjunto de ambas crezca como un solo organismo.

Morfología: Parte de la biología que trata la forma de los seres vivos y su evolución.

Patrón o Patronaje: Material vegetal (semilla o planta) apta para ser injertada con un clon o variedad deseado.

Rehabilitación: Consiste en la aplicación de diferentes métodos, practicas o técnicas para habilitar las funciones y productividad de una planta.

Transitorio: Tiene duración determinada, duran poco en el tiempo.

Vareta o rama porta-yemas: Ramilla de cacao con yemas fisiológicamente apta y registrado en el país como material vegetal idóneo para la injertación de cacao.