Moliendas mundiales


Las principales moliendas de cacao se dan en países europeos, Estados Unidos, Indonesia y Malasia. África mayor productor solo procesa el 21.23 % de la cosecha. Estas cifras se pueden visualizar en el siguiente cuadro, expresadas en toneladas y porcentaje (ICCO, 2019)



1. Europa con 36,26% de las moliendas, es el principal transformador de grano en el mundo.

2. América participa con 19,23 % de la molienda mundial, con 924.000 Ton, 46.000 Ton superior a la producción como continente.

3. África principal productor mundial de cacao con 74,91 % de participación, transforma 1.020.000 Ton de grano, un 21,2 % de la cosecha registrada. Este incremento de molienda se ha generado por incentivos de los países productores para transnacionales inviertan en instalación de factorías para el procesamiento del grano.

4. Asia y Oceanía, molió 23,27 % del cacao mundial, alcanzando 1.118.000 Ton, generando un déficit de 783.000 Ton Vs la producción como continente. 

Molienda por países 



1. Holanda y Alemania muelen el 64.06 % del cacao transformado en Europa y el 23.23 % de la molienda mundial.

2. Estados Unidos es de gran importancia para América con una participación de 8.03% de la molienda mundial.

3. Costa de Marfil y Ghana, participan con el 18.86 % de la molienda mundial en contraste con el 63.2 % de participación en la producción mundial.

4. Indonesia y Malasia países de Asia y Oceanía, participan con el 16.19 % de la molienda mundial con 778.000 Ton vs 259.000 Ton de producción.

5. Brasil es un importante moledor de cacao en América después de Estados Unidos. Participa con 4.60 % de la cifra mundial, superando en 20.000 Ton su producción local.

Inventarios

Debido que la cosecha de cacao tiene una estacionalidad, las empresas procesadoras de grano deben manejar unos inventarios de cacao para moler en las épocas de baja producción. Estos inventarios, crecen o disminuyen acorde a los comportamientos de las cosechas frente a las moliendas, lo cual van generando índices sobre los precios internacionales del grano de cacao.

En el siguiente cuadro se observa los datos del comportamiento de las cosechas, moliendas e inventarios en los últimos años 10 años (ICCO, Quarterly Bulletin Of Cocoa Stadistics 2019/2020). 



1. Las cosechas de cacao para los periodos 2016/2017 y 2017/2018, generaron excedentes que aumentaron el inventario mundial en 295.000 Ton, pasando de 1.427.000 a 1.722.000 Ton, creciendo el índice de 34,6 a 37,5%

2. La cosecha de cacao para la temporada 2018/2019, fue deficitaria comparada con la molienda y ocasionó una disminución en los inventarios en 107.000 Ton, reduciendo el índice a 33,6 %

3. En la cosecha 2019/2020, se dio nuevamente deficitaria en 85.000 Ton, esto redujo el índice a 31,5 % y el inventario a 1.530.000 Ton.

4. El índice para el cierre de la cosecha 2019/2020 en 31,5 %, equivale a decir que hay materia prima para moler durante 3,7 meses, al ritmo de molienda del año anterior.

5. La cosecha mundial para la temporada 2019/2020 creció al 1,8 % y la molienda al 0,02 %, generando un déficit de cacao que debemos restar del inventario.

6. La gráfica 9 presenta la evolución de la producción, molienda e inventarios de cacao desde la cosecha 2010/2011 hasta la cosecha 2019/2020.

Consumo Mundial

El consumo de cacao es diferente de la molienda, pues existen países que son muy moledores de cacao y consumen poco, como es el caso de Holanda, Costa de Marfil y Ghana; y otros que son moledores y consumidores como es el caso de Estados Unidos, Bélgica, Francia y Alemania, entre otros. Debido a ello se habla del consumo per cápita.

Consumo Per cápita

Se define consumo per cápita a la cantidad de producto o alimento en este caso cacao, que consume una región, respecto al número de  habitantes, en otras palabras es la manera de medir los índices de consumo de una población. 

1. Suiza, Alemania, Inglaterra, Irlanda, Noruega y Francia, principales consumidores de chocolate tienen una muy alta tasa de consumo que fluctúa entre 4,65 y 9,9 Kg/persona.

2. Europa que tiene el mayor porcentaje de molienda y el mayor consumo per cápita con 3,4 kilos/ persona año.

3. El consumo per cápita en América es de 2,5 kilos, esto es 0,9 kilos abajo del promedio europeo.

4. África mayor productor del mundo tiene un consumo per cápita muy bajo de 0,11, seguido de Asia y Oceanía con 0,22 5. El consumo per cápita América, lo lidera Estados Unidos con 4,75 Kg. 

Principales transformadores 

A nivel internacional tres empresas (Olam, Barry Callebaut y Cargill), procesan el 60 % del grano del mundo, para convertirlo en barras de chocolate, cocoas, bebidas achocolatadas, coberturas, bombonería y manteca de cacao principalmente. La mayoría de estas empresas son multinacionales con marcas y productos muy reconocidos en el mercado. Otras transformadoras importantes que se deben mencionar son: Nestlé, Marx, Ritter, Hershey, Blommer, Caboz y Móndelez international [6].