Las importaciones de cacao en Colombia en los últimos 8 años, se han reducido en la medida que ha crecido la producción nacional, generando el autoabastecimiento y excedentes importantes para la exportación.
La siguiente gráfica, muestra la evolución desde el 2012, cuando se importó 8.681 Ton de grano y para el año 2019, solo 402 Ton. También muestra la tendencia de la industria nacional de comprar el grano producido en el país, acorde con la política de fomento de las empresas privadas y del gobierno por crecer la producción nacional para auto abastecimiento y seguir generando excedentes para la exportación.
Principales transformadores
El país cuenta con grandes empresas transformadoras de chocolate como la Compañía Nacional de Chocolates, con al rededor del 58% de la molienda nacional, luego le sigue Casa Luker, Colombina y otras industrial locales.
El grano molido por la industria nacional es transformado en chocolate de mesa, barras de chocolate, bebidas achocolatadas, coberturas, bombones, cocoas y manteca, que venden al mercado nacional y la exportación (Procolombia, 2018).