Monilia en cacao
Sin lugar a dudas, la enfermedad del fruto de cacao llamada “Moniliasis”, cuasada por el patogeno Moniliophthora roreri, ha sido considerada como la principal causa de los bajos rendimientos del cultivo en todas las regiones productoras de Colombia y, como consecuencia, del abandono de extensas áreas, tal como ocurrió con las 4.000 hectáreas sembradas en la zona de Urabá en la década del 70, provocando grandes frustraciones a los pequeños y medianos inversionistas. Grandes esfuerzos del sector público, gremial y privado se enfocaron en la tarea de estudiar mecanismos de control de esta agresiva enfermedad, con la cooperación internacional especialmente del Reino Unido, cuyos resultados positivos se comprobaron en regiones como el Magdalena Medio Santandereano, Bajo Cauca Antioqueño y en la misma zona de Urabá entre 1981 y el año 2019.